Buscar este blog

martes, 11 de marzo de 2025

Segunda vuelta: los partidos políticos ecuatorianos se pronuncian.

Segunda vuelta: los partidos políticos ecuatorianos se pronuncian

di Davide Matrone 

En la 1° vuelta de las elecciones presidenciales del 9 de febrero del 2025 se candidatizaron 16 binomios presidenciales. El binomio presidencial compuesto por Daniel Noboa y María José Pinto del partido de derecha Acción Democrática Nacional (ADN) consiguió el 44.17% (4.527.606 votos) y el binomio presidencial Luisa González y Diego Borja del partido Revolución Ciudadana (RC) de centro-izquierda obtuvo el 44% (4.510.860). Entre los dos candidatos hubo un empate técnico: la diferencia entre las dos opciones presidenciales ha sido de apenas 16.746 votos, o sea un 0.17%. En tercer lugar, se posicionó Leonidas Iza, del partido de izquierda del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik con el 5.25% (538.456 votos). Los otros 13 binomios presidenciales conquistaron un total de 6.57% (674.267 votos). 

Fuentes: https://resultados2025.cne.gob.ec/

La 2° vuelta se disputará el próximo 13 de abril. 

¿Qué harán los otros 13 binomios presidenciales? 

¿Cómo se pronunciarán los otros partidos políticos?

A continuación, un resumen de los pronunciamientos de los partidos políticos y de los binomios presidenciales hasta a la fecha del 11 de marzo del 2025.


IZQUIERDA DEMOCRÁTICA - LISTA 12

La Izquierda Democrática en las elecciones presidenciales 2025 se presentó al electorado con el binomio presidencial compuesto por: Carlos Rabascall presidente y Alejandra Rivas Mantilla vice presidente. El 9 de febrero, el binomio obtuvo el 0.22%, es decir, 22.270 votos


El partido en la fecha 2 de marzo de 2025, mediante un comunicado oficial, se pronunció por el abstencionismo para la segunda vuelta. No apoyará a ninguno de los dos candidatos.


Sin embargo, Carlos Rabascall en su cuenta de twitter en la fecha del 10 de febrero comunicó - de forma oficial - que en la segunda vuelta su voto será para Luisa González. Se trata de una decisión personal y no la del partido. 


La candidata Alejandra Rivas Mantilla en la fecha del 12 de febrero se pronunció en su cuenta Facebook respeto a la segunda vuelta. Su postura se alinea a la del partido. 


En la fecha del 4 de marzo de 2025 la Izquierda Democrática de Santo Domingo se pronunció a favor del binomio Luisa González y Diego Borja.

UNIDAD POPULAR - LISTA 2

La Unidad Popular en las elecciones presidenciales 2025 candidatizó a: Jorge Escala presidente y Pacha Terán vice presidente. El binomio obtuvo el 0.39%, es decir, 40.483 votos. 

El partido Unidad Popular en la fecha del 8 de marzo comunicó que impulsará el voto nulo en la segunda vuelta. 



PARTIDO SOCIALISTA ECUATORIANO - LISTA 17

El Partido Socialista Ecuatoriano en las elecciones presidenciales 2025 presentó el siguiente binomio presidencial: Pedro Granja presidente y Verónica Silva vice presidente. El binomio obtuvo el 0.53%, es decir, 53.940 votos.


El Partido Socialista Ecuatoriano en la fecha del 8 de marzo se pronunció a favor de la candidata Luisa González para la segunda vuelta. 


Según fuentes consultadas por la Posta, Pedro Granja y Verónica Silva no asistieron en la reunión del partido pero estarían de acuerdo con la decisión.

PARTIDO SOCIEDAD PATRIÓTICA - LISTA 3

El Partido Sociedad Patriótica en las elecciones presidenciales 2025 escogió al binomio presidencial compuesto por: Andrea González presidenta y Galo Moncayo vice presidente. El binomio obtuvo el 2.69%, es decir, 275.376 votos.

El Partido Sociedad Patriótica, a través de las palabras de Gilmar Gutiérrez, presidente del PSP, en la fecha del 5 de marzo ha declarado que en la segunda vuelta apoyará al candidato Daniel Noboa. 

La candidata Andrea González en una entrevista en el medio televisivo Ecuavisa del 12 de febrero,  declaró que el correismo es sinónimo de Socialismo del siglo XXI y que sus representantes son los culpables de las crisis que vive Ecuador. Además, su voto en la segunda vuelta no será para el Socialismo del Siglo XXI. 


PARTIDO SOCIAL CRISTIANO - LISTA 6

El Partido Social Cristiano en las elecciones presidenciales 2025 presentó al binomio presidencial compuesto por:  Henry Kronfle presidente y Dallyana Passailaigue vice presidente. El binomio obtuvo el 0.71%, es decir, 73.293 votos.

En la fecha del 12 de abril el partido publicó un comunicado en el que declaraba que en ninguna elección han apoyado a Rafael Correa y no lo harán en esta ocasión. Sin embargo, no se pronunció sobre el voto en la segunda vuelta 



MOVIMIENTO CONSTRUYE - LISTA 25

El Movimiento CONSTRUYE en las elecciones presidenciales 2025 escogió al binomio presidencial compuesto por: Henry Cucalón presidente y Carla Larrea Falconí vice presidente. El binomio obtuvo el 0.36%, es decir, 37.316 votos.

En la fecha del 28 de febrero el Movimiento Construye se expresó a favor de Daniel Noboa en la segunda vuelta y el candidato a la Presidencia Henry Cucalón declaró que aunque no sea afiliado al partido Construye como excandidato presidencial y fundamentalmente, como ciudadano, no puedo avalar con su voto al correísmo.

PARTIDO AVANZA - LISTA 8

El partido AVANZA en las elecciones presidenciales 2025 designó a Luis Felipe Tillería como presidente y Karla Rosero como vicepresidente. El binomio obtuvo el 0.32%, es decir, 33239 votos. 


En la fecha del 6 de marzo el Dr. Xavier Ortíz, presidente nacional del Partido Avanza en el programa "Un café con JJ" ha declarado que antes de pronunciarse por la segunda vuelta, hay que reunirse con la base y escucharla para tomar postura. Para Xavier Ortíz el voto nulo en este momento no representaría una posición democrática aunque uno no pueda estar de acuerdo con ninguna de las dos posturas pero votar nulo no nos exime de ninguna responsabilidad y sobre todo en esta fase de coyuntura. El pronunciamiento se dará la próxima semana. 



SOCIEDAD UNIDAD MÁS ACCIÓN (SUMA) - LISTA 23 

El partido SUMA en las elecciones presidenciales 2025 presento al binomio Enrique Gómez e Inés Díaz. El binomio obtuvo el 0.18%, es decir, 18.815 votos. En la fecha del 10 de marzo en el diario Expreso de Guayaquil se publicó la noticia en la que se lee que SUMA espera aún reunirse para definir su apoyo en el balotaje. El dirigente Guillermo Celi declara que el partido no debería apoyar a ninguno de los dos candidatos. 


PACHAKUTIK - LISTA 18 

El Movimiento Pachakutik en las elecciones presidenciales presentó al binomio presidencial Leonidas Iza y Katiuska Molina que consiguió el 5.25%, es decir, 538.456 votos. 



Después de la reunión del Consejo Ampliado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) del día 7 de marzo declaró que aún no toma una decisión. La posición oficial se dará el día miércoles 12 de marzo. 
En la fecha del 4 de marzo el Movimiento Pachakutik de la provincia de Sucumbios se pronunció a favor de la candidata Luisa González en la segunda vuelta del 13 de abril.


CENTRO DEMOCRÁTICO - LISTA 1

El Movimiento Centro Democrático en las elecciones del 2025 presentó al binomio presidencial compuesto por: Jimmy Jairala y Lucia Vallecilla que consiguió el 0.40%, es decir, 40.559 votos.


En la fecha del 24 de febrero Galo Almeida, Presidente de Centro Democrático declaró que el Movimiento se pronunciará de forma oficial después del Encuentro Nacional del 23 de marzo. 


MOVIMIENTO AMIGO - LISTA 16

El Movimiento AMIGO en las elecciones presidenciales presentó al binomio presidencial compuesto por: Juan Iván Cueva presidente y Cristina Reyes vice presidente que obtuvo el 0.17%, es decir, 17.575 votos. 


En la fecha del 7 de marzo en el programa "Un café con JJ" de Jaime Jairala, Juan Iván Cueva declaró que el Movimiento AMIGO aún no tienen una postura oficial frente a la segunda vuelta. El anuncio se dará la próxima semana.

 DEMOCRACIA SI - LISTA 20

El movimiento DEMOCRACIA SI presentó al binomio presidencial compuesto por: Iván Saquicela presidente y Luisa Coello vice presidente que obtuvo el 0.12%, es decir, 11.985 votos. 
El Movimiento aún no se pronunció sobre la segunda vuelta. 


Movimiento CREO - Lista 21
 
El movimiento CREO candidatizó a: Francesco Tabacchi presidente y Blanca Sacancela vice presidente que obtuvo el 0.26%, es decir, 26.768 votos. 
El Movimiento aún no se pronunció sobre la segunda vuelta. 


RESUMEN DE LA POSTURA DE LOS PARTIDOS Y BINOMIOS PRESIDENCIALES PARA LA SEGUNDA VUELTA